Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2013.



ANNE TYLER

20131104101014-1364226849-601488-1364227052-noticia-normal.jpg

Estadounidense, de Minneapolis, setenta y dos años, bibliotecaria, experta en literatura rusa,  la hija mayor y única mujer entre cuatro hermanos.  

Yo no solía leer bestsellers, ni solía gustarme la literatura norteamericana.  Tengo vicios adquiridos.  Y los vicios lectores suelen ser radicales.

Me dí de bruces con su "Reunión en el restaurante Nostalgia" (1982), y descubrí a una narradora experta, ágil, que domina bien la descripción de personajes y ambientes, configurándolos de tal manera que los vas imaginando dentro de un largometraje, con sus hábitos, sus tics y sus manías, esa delicada manera de ser imperfectos, adorables, extremos... me resultó amena, interesante, fuera de lo común.  

Recrea de un modo extraordinario la sociedad americana de entre los años 50-70, esa que tantas veces hemos visto reflejada en anuncios, películas, símbolos, y lo hace de una manera que parece sencilla, pero no lo es, al final de la historia no te atreves a juzgar, los personajes van mutando a lo largo de la trama, se convierten en alguien que podríamos ser cualquiera, tienen un poco de todos y todos tenemos algo suyo, se han analizado con profundidad para llegar al lector de la única forma que los hará eternos: a través del alma.

Acabo de terminar "Ejercicios respiratorios" (1988), una novela de Anne Tyler galardonada con el premio Pulitzer que discurre prácticamente dentro de un coche en un viaje de ida y vuelta, durante un día, para asistir al funeral de un amigo.  Casi se hace tediosa.  Digo casi. Si no es la primera vez que lees a la autora adivinas que en algún rincón hay una caja sorpresa, o cientos de cajitas repartidas a lo ancho y largo de la narración, colocadas estratégicamente para romper cualquier acecho de monotonía.  Así es. "Ejercicios respiratorios" es analizar las relaciones de pareja, todas confluyen en algunos aspectos, con sus roles y sus vueltas de tuerca, el tránsito de los años, las esperanzas desmedidas porque desde el principio fueron imposibles, los hijos y su independencia...  es mirarnos al espejo, inquietarnos al descubrir en Ira y Maggie Moran defectos que pueden resultarnos familiares, comprender que lo anodino nunca lo es, que las familias guardan secretos, silencios, verdades a gritos en cualquier parte del mundo y detrás de cada puerta...

Desarrollar una literatura comercial pero identitaria, de masas y al mismo tiempo de seres, ficticia y tan absolutamente real... no debe ser fácil.

Anne Tyler es autora de "El turista accidental" (1985), cuya versión cinematográfica protagonizara William Hurt.  Escribe a mano, pasa el texto a ordenador y se graba leyendo para repasar la transcripción.  Ajena al mundo mediático, rara vez concede una entrevista.

Su última obra "El hombre que dijo adiós" (2012) es su novela número diecinueve.

Una vez que la descubres cómo no seguir conociéndola, imposible ignorarla.

 

04/11/2013 10:10 Puri Novella Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

FLOR DE PASCUA

20131125140746-viento.jpg

Echar de menos.

Echar en falta.

Notar la ausencia.

Añorar.

 

La ilusión tiene fecha de caducidad.

Es como una flor de pascua.

Directamente proporcional

a un tiempo sin retorno,

a los días que se sostenían en el aire,

que eran aire.

 

Volaron.

 

He encontrado uno de sus zapatos

enterrado boca abajo.

 

Las ilusiones pequeñas

son cálidas

y suenan como el cascabel de un gato,

llenan la casa de un olor dulzón

apenas perceptible,

se parecen mucho,

muchísimo,

a lo que quisimos ser

y estuvimos tan cerca…

Usan calcetines para dormir,

se recogen el pelo,

improvisan sesiones de cine,

escriben a los Reyes Magos.

 

Y de pronto un día

cumplen la mayoría de edad

y desaparecen calle abajo,

sin razón ni equipaje,

sin retorno.

 

Lo descubrimos repentinamente

en un gesto,

en una boca,

en el secreto de una pupila…

en el frío.

 

Se ha abierto de golpe una ventana

y entra el frío.

 

Deja cristales rotos por el suelo.

Fragmentos que ya no se componen.

Amores que no abrigan.

 

La ilusión , como el frío,

reniega del pasado.

 

 

25/11/2013 14:07 Puri Novella Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris